9.12.2024
Tegucigalpa – Una gran cantidad de migrantes hondureños se encuentran varados en México en la espera de seguir su ruta hacia Estados Unidos y poder conseguir asilo en ese país norteamericano, antes que tome posesión el presidente electo Donald Trump, lo que ha generado preocupación entre los connacionales.
– Cientos de hondureños aguardan meses en México esperando una cita en la frontera con EEUU.
– Presidenta mexicana pedirá que los migrantes sean deportados a sus países de origen.
– El retorno de migrantes que se encuentran en este momento en México significa una afectación grande para ellos, según el Conadeh.
El Cónsul de Honduras en México, Héctor Amador, dijo que hay mucha preocupación ante la toma de posesión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump el próximo 20 de enero y quien ha amenazado con deportaciones masivas.
Amador detalló que la gran cantidad de migrantes hondureños se están agrupando en Tapachula, esperando ahí su cita, sin embargo la misma tarda entre ocho meses a un año.
Nota relacionada
La caravana migrante se estanca en el sur de México y algunos piensan en quedarse
Cientos de migrantes entre ellos hondureños han salido en caravana hacia la frontera entre México y EEUU.
Caravanas
Agregó que los migrantes están saliendo en caravana desde ahí de Tapachula directamente a la frontera para evitar llegar el 20 de enero a territorio mexicano.
Recordó que Trump ha anunciado medidas drásticas y la preocupación también es por las remesas que envían los hondureños.
Aseguró que el tema migratorio y las personas que se encuentran en la frontera tras la asunción de Trump se va agravar más porque la migración no la van a parar y la gente seguirá tomando la ruta migratoria.
Sostuvo que habrá una mayor vigilancia en la frontera tanto por las autoridades mexicanas como por las estadounidenses.
Nota relacionada
Más de 133 mil hondureños han sido retenidos en México en un año, según Conadeh
Migrantes hondureños aguardan en la frontera en espera de una cita para ser beneficiados con el asilo.
Afectación muy grande
En conversación con Proceso Digital, Elsy Reyes, coordinadora de la defensoría de movilidad humana del Comisionado Nacional de Derechos Humanos, el retorno de migrantes que se encuentran en este momento en México significa una afectación grande para ellos.
Detalló que los migrantes salen huyendo del país por problemas no solo económicos sino que de seguridad.
Sostuvo que muchos salen huyendo de sus barrios, colonias y después de un desplazamiento interno ellos deciden salir del país y tomar la ruta migratoria porque no se sienten seguros.
Fuente Proceso Digital