Leonardo Favio

 

Fecha de Nacimiento: 28 de mayo de 1938; Las Catitas, departamento Santa Rosa, provincia de Mendoza

 

Fecha de Fallecimiento: 5 de noviembre de 2012, Buenos Aires

 

Biografía

 

Es considerado un director de culto, y uno de los más brillantes cineastas de su país. Sus películas Crónica de un niño solo y El romance del Aniceto y la Francisca suelen ser evaluadas entre las mejores de la historia del cine argentino.

 

Como cantante y compositor fue uno de los precursores de la balada romántica latinoamericana en los años sesenta y setenta, alcanzando el éxito en toda América Latina.

 

Falleció el 5 de noviembre de 2012, a causa de una neumonía agravada, luego de estar varias semanas internado en una clínica de Buenos Aires.

 

Se marchó a Buenos Aires. Trabajó de extra en la película El Ángel de España (1958), del cineasta peruano Enrique Carreras, y posteriormente ―bajo el padrinazgo de Babsy Torre Nilsson― comenzó su carrera de actor participando en filmaciones como El secuestrador (1958) y Fin de fiesta (1960), entre otras. Su dote de director nació con el cortometraje El amigo (1960), contando ya con una obra a cuestas, pero inconclusa: El señor Fernández (1958).

 

En 1965 estrenó su ópera prima Crónica de un niño solo, producida por Luis Destéfano, aunque quien le aprobó el guion fue Torre Nilsson, quien no se animó a producirla.

 

En 1967 realizó El romance del Aniceto y la Francisca…, con Federico Luppi, Elsa Daniel y María Vaner. A menudo es mencionada como la mejor película argentina de todos los tiempos.

 

En 1969 Favio estrenó El dependiente, basado en un cuento de su hermano y coguionista Jorge Zuhair Jury (1937) ―también director, escritor, actor y pintor―. La película fue catalogada por el entonces Instituto Nacional de Cinematografía (hoy INCAA: Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) de «exhibición no obligatoria», significando la supresión del apoyo oficial argentino hacia el filme.

 

De pequeño Favio aprendió a tocar la guitarra, intercambiando clases por trabajo. Antes del reconocimiento solo cantaba en reuniones íntimas, entre amigos y familiares. Su debut como cantante le llevó a La Botica del Ángel, a manos de Eduardo Bergara Leumann. Ese mismo día un ejecutivo de la CBS le propuso grabar un disco, resultando el primer sencillo de Favio «Quiero la libertad», un gran fracaso. La productora entonces le aconsejó grabar «Fuiste mía un verano» y «O quizás simplemente le regale una rosa»; íconos de su primer álbum, también titulado Fuiste mía un verano (1968). El disco resultó emblemático, constituyendo el más clásico de sus repertorios. Tras su participación en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar (en Chile), Leonardo consolidó su fama internacional.

 

Aunque durante sus últimos años se había hecho correr el rumor de que padecía cáncer,se confirmó que tuvo que someterse a varios tratamientos por sufrir hepatitis C crónica. Luego de estar varias semanas internado, falleció de una neumonía a los 74 años en una clínica de Buenos Aires, el 5 de noviembre de 2012.

 

Wikipedia in English

 

Date of Born: May 28, 1938; Las Catitas, Santa Rosa department, Mendoza province

 

Date of Death: November 5, 2012, Buenos Aires

 

Biography

 

He is considered a cult director, and one of the most brilliant filmmakers in his country. His films Chronicle of a child alone and El romance del Aniceto y la Francisca are usually rated among the best in the history of Argentine cinema.

 

As a singer and songwriter, he was one of the forerunners of the Latin American romantic ballad in the sixties and seventies, achieving success throughout Latin America.

 

He died on November 5, 2012, due to aggravated pneumonia, after being hospitalized for several weeks in a clinic in Buenos Aires.

 

He went to Buenos Aires. He worked as an extra in the film El Ángel de España (1958), by the Peruvian filmmaker Enrique Carreras, and later – under the patronage of Babsy Torre Nilsson – he began his acting career participating in films such as El hijador (1958) and Fin de fiesta ( 1960), among others. His dowry as a director was born with the short film El amigo (1960), already having a work in tow, but unfinished: El Señor Fernández (1958).

 

In 1965 he premiered his debut feature Crónica de un niño solo, produced by Luis Destéfano, although the one who approved the script was Torre Nilsson, who did not dare to produce it.

 

In 1967 he made El romance del Aniceto y la Francisca …, with Federico Luppi, Elsa Daniel and María Vaner. It is often referred to as the best Argentine film of all time.

 

In 1969 Favio premiered El dependent, based on a story by his brother and co-screenwriter Jorge Zuhair Jury (1937) – also a director, writer, actor and painter. The film was cataloged by the then National Institute of Cinematography (today INCAA: National Institute of Cinema and Audiovisual Arts) of “non-compulsory exhibition”, signifying the suppression of official Argentine support for the film.

 

As a child Favio learned to play the guitar, exchanging classes for work. Before the recognition he only sang in intimate gatherings, among friends and family. His debut as a singer led him to La Botica del Ángel, at the hands of Eduardo Bergara Leumann. That same day, a CBS executive proposed to him to record an album, resulting in Favio’s first single “I want freedom”, a great failure. The producer then advised him to record “You were mine for a summer” and “Or maybe I’ll just give him a rose”; icons from her first album, also titled You were mine one summer (1968). The album was emblematic, constituting the most classic of their repertoires. After his participation in the Viña del Mar International Song Festival (in Chile), Leonardo consolidated his international fame.

 

Although the rumor had spread that he suffered from cancer in his later years, it was confirmed that he had to undergo various treatments for suffering from chronic hepatitis C. After being hospitalized for several weeks, he died of pneumonia at age 74 in a clinic in Buenos Aires, on November 5, 2012.

 

Discography

 

Genero: Balada Romántica Escuchar tema Año de Publicación
Album Fuiste Mia 1968
1 Así Es Carolita
2 Mi Tristeza Es Mia Y Nada Más
3 Ella… Ella Ya Me Olvido, Yo La Recuerdo Ahora
4 Ni El Clavel, Ni La Rosa
5 Fuiste Mia Un Verano
6 No Ser Dios Y Cuidarlos
7 Quiero Aprender De Memoria
8 Para Saber Como Es La Soledad
9 Anny
10 Alguna Vez Una Cancion (Qué Tal?)
11 O Quizás Simplemente Le Regale Una Rose
Album Leonardo Favio 1969
1 Un Cuento De Amor
2 Mi Tristeza Es Mia Y Nada Mas
3 Ella Es
4 Y No Tendré Con Quien Charlar
5 Y El Mundo Sigue Girando
6 Canción Del Niño Y Las Manzanas
7 Ding Dong, Ding Dong, Estas Cosas Del Amor
8 No Sabía Tu Nombre
9 Vieja Calesita
10 Aquella Noche
11 Hoy No Quiero Cantar
Album Su Musica, sus Canciones 1969
1 No Sabía Tu Nombre
2 Milagro De Amor
3 Yo Escribí Sobre La Luna Y El Sol
4 Canción Del Niño Y Las Manzanas
5 Ella Es
6 Y El Mundo Sigue Girando
7 Vieja Calesita
8 Aquella Noche
9 Un Cuento De Amor
10 Y No Tendré Con Quien Charlar
11 Hoy No Quiero Cantar

 

Créditos: Tomado de Wikipedia