La «Duquesa Fea”, a examen en Londres

Del 16 de marzo al 11 de junio de 2023, la National Gallery de Londres presenta la exposición «La Duquesa Fea: belleza y sátira en el Renacimiento«
Fuente: The National Gallery · Imagen: «Una anciana» (hacia 1513) de Quinten Massys
La exposición arroja una inesperada y nueva luz sobre uno de los cuadros más famosos, pero quizá también más incomprendidos, de la colección de la Galería, «Una anciana» (hacia 1513) de Quinten Massys (1465/6-1530).
Uno de los rostros más inolvidables de la colección de la National Gallery, «Una anciana» es más conocida como «La duquesa fea» porque inspiró las enormemente populares ilustraciones de John Tenniel para «Alicia en el país de las maravillas«. Por ello, desde hace mucho tiempo se la asocia con el mundo de los cuentos de hadas. Por primera vez, una exposición se alejará de la vida posterior del cuadro para centrarse en su contexto original, en particular su papel clave en el desarrollo del arte secular y satírico durante el Renacimiento, dos ámbitos en los que Massys fue pionero.
En el centro de la exposición se encuentra la excepcional reunión de «Una anciana» con su pareja masculina, «Un anciano» (alrededor de 1513), en un raro préstamo de una colección privada de Nueva York. Las dos obras sólo se han expuesto juntas una vez en su historia, en la exposición Rostros del Renacimiento celebrada hace 15 años en la National Gallery. Para la ocasión, «Una anciana» se ha restaurado para revelar todo el alcance de su extraordinaria ejecución. En la preparación de la exposición se llevará a cabo un nuevo examen técnico de esta tabla y de su compañera para explorar su relación y el proceso de su creación.
El reencuentro de «Una anciana» con su pareja incitará a los visitantes a replantearse su aspecto: vestida con ropa anticuada y reveladora, ofrece a su pareja un capullo de rosa como muestra de amor, que él rechaza con firmeza. En una época en la que se creía que la apariencia externa reflejaba el valor moral, las pinturas parecen burlarse de la vanidad de los viejos y feos que se visten y comportan como si aún fueran jóvenes. La mujer es retratada como una anciana tentadora; sus pechos expuestos son una parodia de las tentaciones de la carne, mientras que los cuernos de su tocado son diabólicos.
A través de una pequeña selección de obras en diversos soportes, la exposición examina las formas en que se representaba a las mujeres mayores durante el Renacimiento. De este modo, «La duquesa fea: belleza y sátira en el Renacimiento» invitará al público moderno a reflexionar sobre los cánones de belleza y a examinar el valor que aún hoy se otorga a la apariencia de las mujeres.
Fuente: https://theartwolf.com/es/exposiciones/ugly-duchess-londres-2023-es/