¿Sabías que…?

El Louvre pone el foco en el enigmático “Pierrot” de Watteau

    El Louvre pone el foco en el enigmático “Pierrot” de Watteau

    Antoine Watteau - Pierrot Gilles

    Del 16 de octubre de 2024 al 3 de febrero de 2025, el Museo del Louvre presenta una exposición centrada en el enigmático “Pierrot (Gilles)” de Antoine Watteau.

    Fuente: Louvre · Imagen: Antoine Watteau, “Pierrot (Gilles)” (detalle). París, Louvre

    «El cuadro enigmático del Louvre por excelencia»: así describió el pintor y escritor Bernard Dufour a Pierrot, conocido desde hace mucho tiempo como Gilles, de Antoine Watteau (1684-1721). Más allá de la figura familiar e icónica de este extraño personaje vestido de blanco, la pintura es de absoluta singularidad. Todo sobre él, desde su historia hasta su composición, pasando por su iconografía y formato, intrigas y preguntas.

    Los orígenes del lienzo siguen siendo completamente desconocidos, y su primera mención cierta data sólo de 1826. La interpretación del cuadro, inspirada en el mundo del teatro y, en particular, en Pierrot, el personaje cómico más famoso de la época, también sigue siendo compleja.

    Gracias a la restauración llevada a cabo por el Centre de recherche et de restauration des musées de France (C2RMF) que acaba de devolver el cuadro a todo su esplendor, el museo del Louvre le dedica una exposición que es la monografía que merecía. La exposición examina esta misteriosa obra maestra ubicándola en el contexto de la vida teatral de principios del siglo XVIII y en relación con las obras de Watteau y sus contemporáneos.

    Sin olvidar explorar la fascinación constante y fructífera que Gilles ha ejercido hasta hoy sobre creadores de todos los horizontes, desde Fragonard hasta Picasso, pasando por Nadar, Derain o Marcel Carné: pintores, escritores, actores, fotógrafos o cineastas: cada uno tiene, con talento, intentó desentrañar su cautivador enigma.

    La exposición reúne sesenta y cinco obras (pinturas, dibujos, grabados, libros, fotografías y extractos de películas), entre ellas siete pinturas de Watteau, gracias al apoyo de numerosos museos franceses, europeos y americanos, como la Bibliothèque nationale de Francia, la Gemäldegalerie de Berlín, la Colección Wallace y la Galería Nacional de Arte de Washington.

    Eterna página en blanco, a pesar de sus innumerables interpretaciones, Pierrot sigue siendo un comediante sin línea y un cuadro sin igual.

    Fuente: https://theartwolf.com/es/exposiciones/watteau-pierrot-louvre-2024-es/

    About admin

    Quizás te interese!

    José María Velasco: de México a Londres

    José María Velasco: de México a Londres Del 29 de marzo al 17 de agosto …

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Celebridades de Hoy (21 de abril)
    • JORGE MISTRAL (fue un actor español)

      ⚰ Fallecimiento: 21/04/1972

      Ver más
    • KEN KERCHEVAL (fue un actor estadounidense)

      ⚰ Fallecimiento: 21/04/2019

      Ver más
    • WALTER SLEZAK (fue un actor teatral, cinematográfico y televisivo, y cantante)

      ⚰ Fallecimiento: 21/04/1983

      Ver más
    • SILVANA MANGANO (fue una actriz italiana de cine)

      🌟 Nacimiento: 21/04/1930

      Ver más
    • ANTHONY QUINN (fue un actor, director de cine, pintor, escritor y escultor mexicano nacionalizado estadounidens)

      🌟 Nacimiento: 21/04/1915

      Ver más
    • ANSELMO DUARTE BENTO (fue un actor, guionista y director de cine brasileño)

      🌟 Nacimiento: 21/04/1920

      Ver más

    X