¿Qué es un bosque pétreo?
La génesis de los bosques arcaicos comenzó hace millones de años en la era primaria, concretamente durante el Carbonífero, periodo en el que una gran parte de la Tierra estaba poblada por grandes bosques. Cuando una masa arbórea quedaba sepultada en el lodo, por ejemplo, tras una riada, una tormenta de arena o una lluvia de cenizas volcánicas, se producían las condiciones anaerobicas, esto es, sin oxígeno, y de presión para la fosilización. Los componentes orgánicos del vegetal, como la lignina y la celulosa, eran reemplazados por carbono y minerales del agua que se filtraba a través de los sedimentos.
Hay bosques pétreos por todo el planeta: la Patagonia argentina, la isla Axel Heiberg (Canadá), Chennai (India), la costa Catlins (Nueva Zelanda)… Los EE UU cuentan con varios; los principales, en Utah, Arizona y Washington. Sin embargo, el más grande está en la isla griega de Lesbos, con una extensión de 150 km y troncos de 22 metros de altura.
Las mejores fotos del volcán Etna en erupción