¿Para qué sirve el vistaclara?
El vistaclara, un invento que data de los años 30 del siglo XX, es un dispositivo que impide empañamientos y otros efectos que reducen la visibilidad en las embarcaciones en alta mar. Se trata de un vidrio circular con un motor eléctrico incorporado que se instala en el parabrisas frontal de la timonera. El motor gira el cristal a gran velocidad, lo que hace que el agua de lluvia o de mar sea centrifugada. Hoy en día el propulsor central no lleva soportes. Así se ofrece el máximo campo de visión. Además, el cristal rotativo está ópticamente rectificado para evitar distorsiones y las partes metálicas están hechas de bronce, lo que protege contra el congelamiento.