¿La era electrónica está alterando el cerebro?
Si la era digital está influyendo en nuestra materia gris, algunos investigadores apuntan a los adolescentes como el principal grupo de riesgo. Estos son grandes usuarios de tecnología a una edad en la que el cerebro aún se halla en pleno desarrollo. Un problema podría derivarse de su afición a la multitarea: hablar por el móvil, chatear, descargar contenidos… al pasar de una cosa a otra, el cerebro necesita unos segundos para reorientarse y, por tanto, se tiende a perder mucho más el tiempo. Pero también hay estudios optimistas: la Universidad de Cornell, en EE UU, sugiere que el uso de ordenadores, consolas, televisión e internet ha aumentado el coeficiente intelectual de las nuevas generaciones, y los videojuegos mejoran las habilidades motora y visual.