Curiosidad: ¿Cuánto vive un tiburón?

¿Cuánto vive un tiburón?

El descubrimiento de un tiburón de Groenlandia que rompió el récord con más de 400 años puede confundirnos.

Determinar la vida útil de los tiburones (Selachimorpha) es una tarea difícil, ya que son muy complicados de monitorear en el océano a causa de sus patrones migratorios y, cómo no, de su alimentación. Además, si estos grandes depredadores se encuentran en cautiverio tienen una menor expectativa de vida que los que se encuentran en estado salvaje, lo que hace poco práctico generar deducciones de los tiburones que encontramos en acuarios.

Lo cierto es que la vida útil de los tiburones varía según la especie. Aunque la mayoría de ellos viven de 20 a 30 años en la naturaleza, hay algunos que viven mucho más tiempo que otros, como el caso del tiburón de Groenlandia que habría llegado a su edad adulta en la época de la Revolución Americana y habría cazado, nadado y dormido a lo largo de cuatro siglos de historia. Pero esta es la excepción que confirma la regla. Y por su fuera poco, no conocemos casi nada acerca de su biología o su desarrollo. Como estos animales no sufren ni siquiera calcificaciones de los tejidos y viven en hábitats muy inhóspitos, son unos grandes desconocidos para los humanos.

 

Consideraciones importantes sobre los tiburones

 

Cómo averiguar su edad: contando los anillos de sus vértebras

Sí, como si de un árbol se tratase, las vértebras de los tiburones contienen pares concéntricos de bandas opacas y translúcidas. Los pares de bandas se cuentan como anillos en un árbol y luego los científicos asignan una edad al tiburón según el recuento. Por lo tanto, si la vértebra tiene 10 pares de bandas, se supone que tiene 10 años de edad. Estudios recientes, sin embargo, han demostrado que esta suposición no siempre es correcta. Por lo tanto, los investigadores deben estudiar cada especie y clase de tamaño para determinar con qué frecuencia se depositan los pares de bandas debido a que la tasa de deposición puede cambiar con el tiempo. La determinación de la tasa real en que se depositan las bandas se denomina «validación».

 

Los tiburones no tienen huesos

Los tiburones usan sus branquias para filtrar el oxígeno del agua. Representan un tipo especial de pez conocido como «elasmobranquio», que se traduce en peces hechos de tejidos catilaginosos. Esta categoría también incluye a las rayas o al pez sierra. Sus esqueletos cartilaginosos son mucho más ligeros que los huesos que conocemos y sus grandes hígados están llenos de aceites de baja densidad, algo que les ayuda a flotar.
Aunque los tiburones no tienen huesos, pueden fosilizarse. A lo largo de su vida, depositan sales de calcio en su cartílago esquelético para fortalecerlo. Las mandíbulas de un tiburón son pesadas y sólidas; como el hueso. Estos mismos minerales permiten que la mayoría de los sistemas esqueléticos de los tiburones se fosilicen bastante bien. Los dientes tienen esmalte, por lo que también aparecen en el registro fósil.

 

Tienen buena vista

La mayoría de los tiburones puede ver bien en áreas con luz oscura; tienen una visión nocturna fantástica y pueden ver incluso colores. La parte posterior de los globos oculares de los tiburones tiene una capa reflectante de tejido llamada tapete. Esto ayuda a los tiburones a ver muy bien con poca luz.

La piel del tiburón es como el papel de lija

No sabemos si has tocado alguna vez un tiburón pero su piel es similar al tacto del papel de lija porque está formada por pequeñas estructuras similares a dientes llamadas escamas placoideas, también conocidas como dentículos dérmicos. Estas apuntan hacia la cola y ayudan a reducir la fricción del agua circundante cuando el tiburón nada.

¿Desde cuándo existen los tiburones?

Según las escalas de fósiles encontradas en Australia y Estados Unidos, los científicos suponen que los tiburones aparecieron por primera vez en el océano hace unos 455 millones de años.

 

Los tiburones azules son realmente azules

El tiburón azul muestra un color azul brillante en la parte superior de su cuerpo y normalmente es blanco como la nieve por debajo. Por lo general, la mayoría de tiburones son de color marrón, oliva o grisáceo.

No todos los tiburones tienen los mismos dientes

Los tiburones mako o marrajo común tienen dientes muy puntiagudos, mientras que los tiburones blancos tienen dientes triangulares y dentados. Cada uno deja una marca única y reveladora en su presa. Como curiosidad, un tiburón banco de arena tendrá alrededor de 35.000 dientes a lo largo de su vida útil. ¡Qué barbaridad!

 

#naturaleza

About admin

Quizás te interese!

Curiosidad: ¿Cuál es la temperatura del universo?

¿Cuál es la temperatura del universo? Recientemente, el satélite Cosmic Background Explorer o COBE ha …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X