¿Sabías que…?

Curiosidad: ¿Cuál es el emoji más usado en el mundo?

¿Cuál es el emoji más usado en el mundo?

En todos los países, la cara con lágrimas de alegría es el emoji más usado, salvo en Francia, donde prefieren el corazón.

Un estudio publicado en 2017 de la Universidad de Michigan y de Pekín analizó 427 millones de mensajes de whatsapp y sms de cuatro millones de usuarios de smartphones de 212 países para tratar de descifrar si el uso de estos populares signos visuales conocido como emojis es uniformemente universal o si varía de unas culturas a otras. El resultado es que la cara con lágrimas de alegría es el emoji más usado en todo el mundo, con la excepción de Francia, donde el número uno se lo lleva el corazón.

Hoy, dos años después, páginas como Emojitracker (que contabiliza el uso de los emojis de Twitter en tiempo real) siguen contabilizando este expresivo icono con lágrimas en los ojos como el más utilizado, seguido de la cara que lanza un beso en forma de corazón.

 

«Los emojis están por todas partes. Se han convertido en un lenguaje universal que traspasa todas las culturas», según Wei Ai, uno de los principales autores del estudio de 2017, y estudiante de doctorado de la Facultad de Información de la Universidad de Michigan. Ai y sus colegas encontraron que la cara con alegría es el emoji más popular: su uso abarcaba el 15,4 % del empleo total de símbolos. Le seguían el símbolo del corazón y la cara con ojos en forma de corazón.

 

Según la investigación, los franceses son los que usan más emojisincluyen uno en el 20 % de sus mensajes, seguidos de los rusos y los estadounidenses. Siguiendo el tópico de que Francia es el país del amor, el corazón es el símbolo más usado por ellos, mientras que en otros países usan símbolos de caras. Los investigadores exploraron otras diferencias culturales a la hora de usar emojis y vieron que los países con altos índices de individualismo, como Australia, Francia y la República Checa, usaban con una diferencia abrumadora símbolos felices. En cambio, los ciudadanos de países donde los individuos y las familias están más integrados y unidos, como México, Chile, Perú y Colombia, son más dados a expresar tristeza, enfado y sentimientos negativos.

Las sociedades más orientadas a pensar en el futuro a largo plaza, como Francia, Hungría y Ucrania, de personalidad perseverante, apenas emplean emojis negativos. En cambio, sociedades más indulgentes, como México, Colombia, Chile y Argentina los usan más a menudo.

 

También te puede interesar:

La invasión de los emojis

#lenguaje #tecnología

About admin

Quizás te interese!

Curiosidad: ¿Cuál es la temperatura del universo?

¿Cuál es la temperatura del universo? Recientemente, el satélite Cosmic Background Explorer o COBE ha …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Celebridades de Hoy (21 de abril)
  • JORGE MISTRAL (fue un actor español)

    ⚰ Fallecimiento: 21/04/1972

    Ver más
  • KEN KERCHEVAL (fue un actor estadounidense)

    ⚰ Fallecimiento: 21/04/2019

    Ver más
  • WALTER SLEZAK (fue un actor teatral, cinematográfico y televisivo, y cantante)

    ⚰ Fallecimiento: 21/04/1983

    Ver más
  • SILVANA MANGANO (fue una actriz italiana de cine)

    🌟 Nacimiento: 21/04/1930

    Ver más
  • ANTHONY QUINN (fue un actor, director de cine, pintor, escritor y escultor mexicano nacionalizado estadounidens)

    🌟 Nacimiento: 21/04/1915

    Ver más
  • ANSELMO DUARTE BENTO (fue un actor, guionista y director de cine brasileño)

    🌟 Nacimiento: 21/04/1920

    Ver más

X