¿Sabías que…?

Amor sobre lienzo, de París a Tokio

    Amor sobre lienzo, de París a Tokio

    Jean-Honore Fragonard - Le Verrou

    Del 1 de marzo al 12 de junio de 2023, el Centro Nacional de Arte de Tokio presenta la exposición “Pintando el amor en las colecciones del Louvre

    Fuente: Centro Nacional de Arte de Tokio · Imagen: Jean-Honoré Fragonard, “Le Verrou” (c. 1777-1778). Óleo sobre lienzo, 104 x 122 cm.

    La exposición presenta unas 70 pinturas procedentes de las colecciones del Museo del Louvre, incluyendo la célebre “Le Verrou” (c.1777-1778) de Jean-Honoré Fragonard, “El blanco de Cupido” (1758) de François Boucher, “Ninfa y Sátiro” (c.1715-16) de Antoine Watteau, o “Las sombras de Francesca da Rimini y Paolo Malatesta aparecen en Dante y Virgilio” (1855) de Ary Scheffer.

    En la página web de la exposición, el Centro Nacional de Arte de Tokio explica que “El amor, una emoción humana básica celebrada en el arte occidental desde la antigüedad. Las pinturas mitológicas, basadas en los mitos griegos y romanos, y las pinturas de género de personas reales en la vida cotidiana representaban las pasiones, los deseos y los placeres sensuales, así como la angustia y el dolor, de los dioses y los mortales profundamente encaprichados con alguien especial. En las pinturas religiosas, la expresión del amor incondicional de Dios por la humanidad y el amor de la humanidad por Dios se expresaban simbólicamente a través de temas como la Sagrada Familia, la crucifixión de Jesús y el martirio de los santos.

    Fuente: https://theartwolf.com/es/exposiciones/louvre-love-tokio-es/

    About admin

    Quizás te interese!

    Edvard Munch: “Tierra temblorosa” en el Museo Barberini de Potsdam

    Edvard Munch: “Tierra temblorosa” en el Museo Barberini de Potsdam Del 18 de noviembre de …

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    X